Viure per Vinaròs se presenta como la auténtica alternativa para el cambio en la ciudad

El candidato, Manuel Herrera, acompañado de Ruth Causapé y Rafa de Aragón, adelantaron algunas de las líneas básicas y animaron a la participación de la ciudadanía en el proyecto

Viure per Vinaròs se presentó oficialmente como partido que concurrirá a las Elecciones Locales del 28 de mayo. Fue el cabeza de de lista de la formación, Manuel Herrera, quien desgranó a los medios de comunicación las líneas básicas de un partido que, en sus palabras, “nace como herramienta para el cambio”. Destacó especialmente el Herrera el carácter “integrador” de un proyecto que se quiere diferenciar del resto de propuestas en que “nosotros no apartamos a nadie por su ideología,  ni estamos limitados por siglas. Viure per Vinaròs quiere sumar, crear, con un solo objetivo, conseguir una nueva realidad para la ciudad”.

Añadió Herrera que “durante los últimos veinte años hemos visto a la misma gente, a los mismos partidos en el poder, haciendo las mismas cosas con idéntico resultado: nada”. Desde la formación que lidera se busca “inyectar en la sociedad alegría, ilusión, porque nosotros sí tenemos un compromiso con las vecinas y vecinos”.

Ruth Causapé

Seguidamente al candidato, intervino la integrante del partido y una gran conocida del tejido asociativo, cultural y deportivo de Vinaròs, Ruth Causapé, quien aseguró que “todos los que componemos esta iniciativa tenemos en mente la necesidad de un cambio”. Entre otros ejemplos, Causapé citó el auditorio o el polideportivo, “instalaciones que no están a la altura de las asociaciones y deportistas”. “Tampoco se les otorga a ellos”, añadió, “la necesaria presencia y visibilidad” en el día a día.

Ruth Causapé hizo notar que los diferentes gobiernos locales se han alejado de los clubes “porque no están siendo escuchados”, un elemento de vital importancia, pues son ellos quienes configuran gran parte de la realidad deportiva local.

Rafa de Aragón

“Es un proyecto con fuerza, es una idea novedosa” y la alternativa al cambio, afirmó Rafa de Aragón, miembro de la lista de Viure per Vinaròs, declarando que las distintas formaciones que han estado en el poder “no ha prestado mucha atención a la economía local. Nosotros tenemos un plan que gira alrededor de tres ejes básicos: grandes empresas, pymes y autónomos y, cómo no, comercio y hostelería”.

Para estos tres pilares de la creación de empleo, de riqueza local, “se les dotará de proyectos concreto que vayan encaminados a potenciar la realidad de nuestra privilegiada situación como eje, como centro, en dos de las ciudades más punteras del Mediterráneo: Valencia y Barcelona”.

Vinaròs, explicó, de Aragón, “necesita volver a encontrar su identidad, recuperar el protagonismo perdido, ser foco de influencia para su entorno y crecer”, crecer para garantizar un futuro a nuestros hijos.

Un proyecto ganador

Realizadas las presentaciones, Manuel Herrera volvió tomar la palabra para dirigirse a los medios y, a través de su labor, poder llegar a la ciudadanía para invitarles a formar parte “de un concepto ambicioso, ganador. Sin todos los vecinos estos sería imposible de conseguir, por lo que les invitamos a que tomen comen como suyo Viure per Vinaròs”.

La mejor manera de conseguirlo, además de acudir a la sede (calle Doctor Fleming, 3), es a través del correo electrónico: ideas@viurepervinaros.com. “Tenemos las puertas abiertas, porque nosotros sí queremos diferenciarnos de un Ayuntamiento que, históricamente, ha vivido de espaldas a la ciudadanía. Los representantes públicos deben estar en la calle, hablar con la gente y no lo han hecho, declaró el candidato.

Para liderar sin cortapisas

A preguntas de los medios, Manuel Herrera respondió que Viure per Vinaròs no nace con el espíritu de ser una fuerza minoritaria, de sólo querer estar presente en el Pleno, “sino de liderar, de ser el motor del cambio”. Argumentó que “las ideologías son muy limitantes en un proyecto local, porque en la ciudad todos sumamos. En Viure per Vinaròs, del primero al último cuentan”.

También aseguró el cabeza de lista de Viure per Vinaròs a los medios que “los votantes no son de nadie”, de ninguno de los partidos que concurren, “porque el voto es la muestra de la confianza que deposita el ciudadano en el proyecto”.

 


Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar