Juan A. Blanchadell Miralles
En el 2008, estando el PVI en el equipo de gobierno y siendo entonces Maria Dolores Miralles concejala de cultura presentamos el proyecto del nuevo auditorio a construir en los terrenos municipales en el cruce del Passeig Jaume Primer con la avinguda de Tarragona que no únicamente sería un auditorio, sino que por sus dotaciones le haría posible escalar un peldaño y ser presentado como el nuevo centro cultural de Vinaròs que es el título exacto que lleva el proyecto.
Un proyecto ambicioso y rompedor, que resultó el ganador del concurso de ideas, con dos espacios, uno con para seiscientos espectadores provisto de una enorme caja escénica a la altura de los más modernos teatros, y otro más pequeño para doscientos espectadores. Dotado de otros espacios, el proyecto cuenta incluso con salas de ensayo para músicos.
El nuevo auditorio quedó arrinconado en el 2011 por la crisis económica y por la exigencia del gobierno popular que siguió al nuestro de llevarlo a cabo sólo si se incluían tres plantas de aparcamientos subterráneos que incrementarían su costo mucho más allá de los once millones de euros previstos, lo que entonces se nos antojó una forma para aparcarlo sine die.
Recientes declaraciones de la teniente de alcalde de TTSV informando haber incluido en los presupuestos de este año una partida presupuestaria inicial de diez mil euros para poder ir comenzando con los primeros trámites para llevar a cabo el proyecto no pueden más que dejarnos satisfechos dado que va en la misma dirección de nuestra propuesta formulada a los socialistas en la reunión mantenida en su sede cuando se estaban elaborando los presupuestos municipales del 2020, como un punto en común de nuestros respectivos programas electorales que queríamos que se llevara a cabo.
Estando los socialistas de acuerdo, en los presupuestos del 2020 no vimos reflejados ni esta propuesta nuestra ni ninguna de las otras que realizamos. Ahora nos congratulamos de que los socios del PSPV en el actual gobierno se sumen al carro del nuevo auditorio y de que hayan logrado comenzar con esta minúscula partida que en presupuestos sucesivos deberá dotarse con mucha más cuantía si es que queremos tener un auditorio como a Vinaròs corresponde.
Otro motivo de satisfacción resulta del otorgamiento a nuestra Semana Santa de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Son ya dos las fiestas de Vinaròs que gozan de esta denominación y no son muchas las poblaciones que las tienen. Ahora toca ir a por las declaraciones de Interés Turístico Nacional