Susana Camarero pide al Gobierno garantías de haber solicitado a la UE la activación del Fondo de Solidaridad y advierte de que el Consell “no consentirá que se ponga en peligro la recuperación”

Solicita al Ejecutivo central que demuestre en qué fecha ha pedido el mecanismo europeo de solidaridad y subraya que el Gobierno valenciano seguirá reclamando “hasta las últimas consecuencias” el FLA extraordinario

El Pleno aprueba ayudas directas urgentes por un importe de 250 millones de euros para las personas que hayan perdido su vehículo por las inundaciones del 29 de octubre

El Consell solicita al Gobierno la eliminación de las restricciones en la tasa de reposición de empleados públicos

La vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha exigido este martes al Gobierno de España garantías de que ha solicitado o va a solicitar de inmediato a la UE la activación del Fondo de Solidaridad para ayudar a las zonas afectadas por la dana del 29 de octubre de 2024.

En declaraciones realizadas en la rueda de prensa posterior a los plenos ordinario y extraordinario del Consell, Susana Camarero ha lamentado las “contradicciones” en que han incurrido distintos miembros del Gobierno de España, incluido su presidente, a la hora de informar sobre si se ha pedido o no el mecanismo europeo de solidaridad, y ha reclamado que se atajen las dudas en torno a este asunto demostrando en qué fecha se ha hecho efectiva la solicitud.

“La inacción no es una opción”, ha remarcado la vicepresidenta primera, quien ha subrayado que el Gobierno valenciano “sí ha hecho los deberes”, manteniendo reuniones en Bruselas desde principios de noviembre para solicitar todas las ayudas posibles, solicitando formalmente desde esas fechas al Gobierno de España que se dirigiera a la Comisión Europea para pedir el Fondo de Solidaridad y aportando en las últimas semanas toda la documentación que le ha sido requerida para activar los fondos.

Camarero ha lamentado que se haya pasado del “si quieren ayuda, que la pidan” de las primeras semanas al “ni pidiendo la ayuda la estamos obteniendo por parte del Gobierno”. Por ello, ha reclamado que se formalice ya la petición de activación si no se ha hecho, y si se ha hecho, que se haga pública la fecha.

FLA extraordinario

Susana Camarero ha vuelto además a reclamar en este punto que el Gobierno central apruebe sin dilaciones un fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario “imprescindible” para seguir haciendo frente a los gastos en sanidad, servicios sociales y educación, y a que cese en el “chantaje” que supone vincular estos fondos a la aprobación del techo de gasto.

“No vamos a consentir que Pedro Sánchez ponga en peligro la recuperación”, ha manifestado la portavoz, que ha advertido que el Consell seguirá reclamando “hasta las últimas consecuencias” este FLA extraordinario.

Así lo ha puesto de manifiesto tras informar de que el Consell ha aprobado en su reunión de este martes el acuerdo por el que la Comunitat Valenciana manifiesta su voluntad de continuar adherida durante 2025 al FLA, cumpliendo así con el trámite reglado fijado para la percepción del mecanismo ordinario de financiación.

Ayudas directas por la pérdida de vehículos

El Consell ha aprobado, por otro lado, un decreto de ayudas directas por un importe global de 250 millones de euros dirigidas a las personas que hayan perdido sus vehículos como consecuencia de las inundaciones el pasado 29 de octubre.

En concreto, la cuantía de la ayuda ascenderá a los siguientes importes en función de la categoría del vehículo siniestrado: 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.

Las personas interesadas podrán presentar su solicitud desde el día siguiente al de la publicación de este decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) hasta el 28 de febrero de 2025. Con la finalidad de tramitar estas ayudas con la máxima celeridad, las solicitudes se presentarán preferentemente de manera telemática.

Asimismo, podrán acudir de manera presencial para presentar la solicitud a las oficinas de coordinación de la postemergencia creadas por la Generalitat. También se va a habilitar un servicio para resolver dudas y consultas en el teléfono 96-1613199 o en el correo electrónico ajudavehiclesdana@gva.es. Además, toda la información estará disponible en la web de la Agencia Tributaria Valenciana, así como en la web de las ayudas habilitada por la Generalitat.

Eliminación de cláusulas restrictivas en empleo público

En otro orden de cosas, el Consell ha acordado instar al Gobierno estatal a la eliminación de cláusulas restrictivas en lo que se refiere al número de plazas susceptibles de ser convocadas en las ofertas de empleo público.

Según ha argumentado la vicepresidenta, “en aras a garantizar un empleo estable y de calidad, se considera necesario que se eliminen las limitaciones en la tasa de reposición de efectivos que impiden o dificultan la incorporación de personal de nuevo ingreso a la Administración de la Generalitat”. “Esto contribuiría a reducir la temporalidad laboral, mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar una gestión más eficiente de los recursos humanos”, ha dicho.

Paralelamente, el Consell también se dirigirá a las Cortes Generales y al Ejecutivo central para solicitar la adopción de medidas que permitan que la jubilación parcial y la jubilación anticipada del personal empleado público se puedan realizar en condiciones de igualdad, sea cual sea su relación jurídica y su régimen de cotización.

Decreto ley

Asimismo, el Pleno ha aprobado un decreto ley por el que se adoptan medidas extraordinarias para la gestión, organización y movilidad del personal empleado público a consecuencia de las inundaciones del 29 de octubre.

Este nuevo decreto ley sustituye al Decreto Ley 13/2024 manteniendo el mismo contenido en cuanto a su articulado, pero introduciendo modificaciones en sus disposiciones finales.

En este sentido, la reforma aprobada mantiene el límite que recoge la ley anual de presupuestos para las retribuciones de altos cargos y recoge además una modificación que permite extender al personal del centro de salud de Sedaví las compensaciones incluidas en el Decreto Ley 14/2024, por el que se adoptan medidas extraordinarias en materia de personal del Sistema Valenciano de Salud.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar