La Generalitat registra 237 aves diferentes en el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca

La Conselleria de Medio Ambiente publica una guía de aves del parque, registradas desde el inicio de los censos en 1990
La guía está disponible en formato digital para su descarga en la página web del Parque Natural
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha publicado la Guía de Aves del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, que recopila información sobre 237 especies de aves registradas desde el inicio de los censos en 1990.

Después de más de tres décadas de seguimiento ornitológico en este espacio protegido, se han documentado 237 especies, de las cuales 175 son consideradas habituales en la zona. Para estas últimas, se han elaborado fichas con información específica sobre cada una de ellas.

Asimismo, la guía proporciona datos sobre el hábitat y las mejores épocas del año para la observación de estas aves, con el objetivo de facilitar que tanto expertos como aficionados a la ornitología puedan disfrutar de la biodiversidad que alberga el parque. Además, se ha incorporado un anexo con 62 especies accidentales, observadas de manera excepcional en el área.

Cabe destacar que la guía no solo es un recurso informativo, sino también un reconocimiento al trabajo realizado por numerosos investigadores y colaboradores que han dedicado su tiempo al estudio de la flora y fauna del parque. En particular, las aves son el grupo de fauna que ha concentrado más jornadas de trabajo, tanto por su relevancia en la conservación como por la cantidad de visitantes que vienen a observarlas.

Entre las aves más emblemáticas, se encuentra el aguilucho lagunero occidental, una especie en peligro de extinción que ha encontrado en esta área su mayor núcleo reproductor en la Comunitat Valenciana.

Este esfuerzo por documentar y conservar la biodiversidad del Prat de Cabanes-Torreblanca se ve reflejado en la publicación, que también repasa la historia del parque y su evolución a lo largo de los años. La guía está disponible en formato digital para su descarga a través de la página web del Parque Natural.

Con esta publicación, la Conselleria reafirma su compromiso con la conservación de la naturaleza y la promoción de espacios que fomenten la educación ambiental, invitando a todos a explorar y apreciar la riqueza ornitológica de este entorno único.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar