El Pleno del Consell aprueba el contrato para el diagnóstico del impacto de la dana en el Parque Natural de l’Albufera adjudicado a institutos y grupos de investigacion de universidades valencianas
Aprueba un incremento de tres millones de euros para ampliar la capacidad de la nueva sede judicial de Llíria
Autoriza dos convenios con los Ayuntamientos de València y Benidorm para la gestión de aguas residuales por valor de 19 millones de euros
El Consell ha ratificado la contratación de actuaciones de emergencia por valor de 26.441.007 euros para reparar daños en canalizaciones urbanas; analizar el impacto de la dana en el Parque Natural de la Albufera; así como para la dirección de obras de reparación de infraestructuras afectadas por la dana.
Durante la rueda de prensa ofrecida por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, sobre los asuntos tratados en el Pleno del Consell, también ha participado el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, que ha explicado las obras de reparación de canalizaciones urbanas de la provincia de Valencia aprobadas por el Consell, con un presupuesto de 24,9 millones de euros.
El objetivo de estas obras, que se van a desarrollar en seis áreas de actuación en 28 municipios, es aplicar las medidas correctoras necesarias para reponer con celeridad los cauces afectados por la riada e implementar las medidas adicionales en materia de seguridad, necesarias para garantizar la protección de estas infraestructuras de cara a próximos episodios de lluvias torrenciales.
Barrachina ha señalado que “los trabajos se centrarán en los cauces urbanos y periurbanos de los municipios afectados por el temporal y consistirán en la limpieza y reparación de daños con carácter general; la reconstrucción de cajeros, lecho y márgenes mediante movimiento de tierras, escollera o muros de hormigón, y la reposición de los servicios afectados”.
En materia de medio ambiente, el Pleno del Consell también ha aprobado un contrato para el diagnóstico del impacto de la dana en los ecosistemas del Parque Natural de l’Albufera, así como para determinar las necesidades de actuación para su restauración. El contrato, por valor de 642.699 euros, se estructura en cinco lotes que son coordinados por diferentes institutos y grupos de investigación de las universidades valencianas.
A este respecto, Susana Camarero ha indicado que “aunque se trata de una zona de recepción natural de avenidas, la riada ha transportado al menos 100 hm³ de agua hacia el Parque Natural, arrastrando consigo una cantidad indeterminada de residuos y contaminantes de origen urbano, agrícola e industrial, que han causado un grave impacto sobre este espacio natural y sus ecosistemas”.
En materia de cuencas, se ha autorizado la contratación del servicio de asistencia a la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de restauración hidrológico forestal en la cuenca del río Turia, en la rambla de Poyo-Pozalet-Saleta y en el río Magro, por 188.684 euros. Las actuaciones pretenden restaurar los daños ocasionados y mejorar la preparación de estas infraestructuras ante precipitaciones torrenciales futuras.
Asimismo, se ha validado el servicio de asistencia técnica del contrato de gestión de residuos en los puntos de puntos de transferencia de Quart de Poblet/Manises, Catarroja y Picassent, y en los Puntos de Acopio Local asociados, adjudicado por 417.693 euros.
En este sentido, Camarero ha recordado que el pasado 1 de abril, el Consell ya validó el contrato de gestión de residuos acumulados en estos Puntos de Transferencia, adjudicado en 3 lotes, por un importe total de 178,9 millones de euros.
Medidas del pleno ordinario
Entre los acuerdos adoptados por el Pleno del Consell ordinario destaca la modificación del contrato de obras de la nueva sede judicial de Llíria para incorporar 4 nuevos juzgados –adicionales a los 10 previstos en el proyecto inicial- y sus correspondientes Salas de Vista; así como para mejorar su eficiencia energética, con una inversión adicional de 3 millones de euros. Con esta modificación, el contrato asciende a un importe total de 18,5 millones de euros.
De este modo, Llíria dispondrá de un edificio moderno, accesible y sostenible, que dará cobertura a las necesidades de este partido judicial que atiende a más de 170.000 personas de 41 municipios.
También se ha dado luz verde a la cesión gratuita del inmueble “Antiguos Juzgados” al ayuntamiento de Benidorm para destinarlo a servicios administrativos, a entidades, asociaciones y colectivos no gubernamentales de participación ciudadana por un periodo de 10 años prorrogables.
Igualmente, el Consell ha adoptado un acuerdo en materia de gestión de aguas residuales entre la Generalitat, a través de la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el Ayuntamiento de València, por un importe de 4,4 millones de euros, para la ejecución de los trabajos de limpieza de la parte final del tramo III del colector norte de la ciudad por acumulación, entre otros residuos, de toallitas higiénicas y por sedimentación de lodos y arenas por la falta de pendiente de las conducciones existentes.
Y otro acuerdo con el Ayuntamiento de Benidorm, para la financiación y ejecución de las actuaciones de mejora en las EBAR (Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales) y EDAR (Estación depuradora de Aguas Residuales) por un importe de 14,5 millones de euros.
El Consell también ha dado luz verde al decreto de simplificación administrativa y transformación digital, que permitirá una administración más ágil, eficiente y centrada en las personas. Se regula desde la identidad digital hasta el uso de inteligencia artificial en procesos administrativos.
Asimismo, se ha autorizado una subvención directa de 130.000 euros al Gremio de Libreros de València para celebrar la 60ª edición de la Feria del Libro de Valencia, especialmente pensada para apoyar a las librerías afectadas por la dana.
Además, el Consell ha aprobado el Decreto por el que se establece la Oferta de Empleo Público de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, correspondiente al ejercicio 2024, un nuevo convenio para ofrecer educación en centros penitenciarios, con programas adaptados a la población reclusa, para favorecer la reinserción social y laboral, así como el informe anual del Juego del año 2023, emitido por la Comisión del Juego de la Comunitat Valenciana, en sesión celebrada el 19 de febrero de 2025.