Iván Sánchez Cifre: “Siguen dando largas pese a que hemos hecho el proyecto tras demandarlo el personal sanitario y los vecinos”
La propia Conselleria de Sanitat admitió que las actuales instalaciones presentan carencias y hace falta un nuevo local
Sant Jordi, 31 de mayo de 2022.- El Ayuntamiento de Sant Jordi remitió la semana pasada un escrito a la Generalitat reclamándole que apruebe de una vez la construcción de un nuevo consultorio médico en el municipio al haberse quedado obsoletas y pequeñas las actuales instalaciones. Así se lo ha reclamado el alcalde del municipio a la Conselleria de Sanitat, incluyendo tanto la dirección general, como la dirección territorial y la gerencia del propio Hospital de Vinaròs.
Hay que tener en cuenta que las negociaciones para la construcción de estas nuevas instalaciones comenzaron hace dos años y que es una necesidad exigida no solo por los propios profesionales sanitarios que trabajan en Sant Jordi y por los vecinos, sino también admitido por los propios técnicos de la Conselleria de Sanitat. Pese a la buena predisposición inicial por parte de la Conselleria y ratificada hace menos de un año, el Ayuntamiento de Sant Jordi sigue sin tener respuesta a la petición de la puesta en marcha de estas obras, por lo que ahora ha reclamado a la Generalitat que lo active de inmediato.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha explicado que “aún no nos han aprobado el plan funcional, pese a tener redactado ya el proyecto del consultorio médico, que ha sido encargado y pagado por el Ayuntamiento. También tenía que salir una subvención, pero sigue sin haber nada de nada, a pesar de que, en los presupuestos de este año, el equipo de Gobierno incluimos una partida de 250.000 euros para ayudar a financiar este proyecto tan necesario para el pueblo y demandado tanto por el personal sanitario como por los vecinos”.
En el escrito remitido a la Conselleria de Sanitat, el Ayuntamiento de Sant Jordi expone que estas carencias del servicio de atención médica en el municipio afectan también al propio edificio del consultorio médico, el cual es muy deficiente y así lo han venido corroborando tanto los profesionales que prestan el servicio de atención médica en la localidad, como la propia Conselleria.
La mejor solución a la que se llegó en su momento fue la de construir un centro médico nuevo, ya que el antiguo no reunía las condiciones necesarias para prestar un buen servicio a los vecinos. A esta determinación se llegó avalados tanto por las razones que exponía la propia Conselleria como por los servicios médicos de la localidad.
Ahora bien, el que el Ayuntamiento cediera a la Conselleria suelo para que esta ejecutara las obras de construcción del centro médico nuevo, se entendió que posiblemente retrasaría su efectiva puesta en servicio, razón por la cual, el Ayuntamiento asumió la iniciativa de este nuevo proyecto al considerarlo prioritario para los vecinos. Y lo ha hecho debido a que los profesionales sanitarios consideran que el actual consultorio médico no reúne las condiciones para prestar los servicios que requieren los vecinos, ni siquiera con una reforma.
Iván Sánchez Cifre explica en el escrito que “sin embargo, todo y habiendo tenido entrada en la Conselleria, y la premura con la que se precisa, se carece de la aprobación del Plan Funcional del Proyecto del nuevo consultorio. De hecho, la Conselleria ni si quiera ha llegado a contestar, hecho por el cual nos hallamos ante una inactividad total por parte de la Administración Autonómica, a la cual reclamamos una contestación aprobando el mencionado Plan Funcional del Proyecto a la mayor brevedad posible”.
El Ayuntamiento adelanta los trabajos para facilitar la aprobación
Huelga decir que, el Ayuntamiento ha adelantado los trabajos necesarios para poder plantear a la Conselleria el Proyecto del nuevo consultorio médico, pero no siendo éstas sus funciones, debiera ser la propia Conselleria quien costeara o, cuanto menos, financiara su ejecución, cuestión sobre la cual todavía no se ha pronunciado.
El alcalde ha explicado que “estamos consiguiendo que Sant Jordi sea uno de los municipios del interior que más ha aumentado su población en los tres últimos años en la Comunitat Valenciana, y queremos consolidar el futuro de nuestro pueblo con la máxima calidad de servicios tan importantes como la atención sanitaria”.
Sánchez Cifre ha asegurado que “las instalaciones actuales se han quedado totalmente obsoletas, y el Ayuntamiento está comprometido con dotar a nuestros vecinos de un edificio moderno, acorde a las necesidades actuales para que los profesionales sanitarios puedan trabajar en las mejores condiciones y prestar la mejor atención posible”.
Cabe señalar que ya fue el alcalde quien tomó la decisión de que fuera el Ayuntamiento el que asumiera este nuevo proyecto al considerarlo prioritario para los vecinos. Y lo ha hecho debido a que los profesionales sanitarios consideran que el actual consultorio médico no reúne las condiciones para prestar los servicios que requieren los vecinos, ni siquiera con una reforma.
Por eso, después de reunirse con varios responsables territoriales de la Conselleria, se tomó la decisión de construir un nuevo consultorio médico. Aunque esto impedirá poder acceder a las ayudas directas que ofrece la Conselleria para reforma, adecuación y mantenimiento de consultorios, el alcalde de Sant Jordi ha decidido acometer la construcción de uno nuevo para garantizar el mejor servicio.
Hace falta un refuerzo sanitario este verano en Panorámica
Por otra parte, el Ayuntamiento de Sant Jordi también reclama a la Generalitat que establezca un refuerzo de sanidad este verano en la Urbanización Panorámica Golf para garantizar una buena asistencia sanitaria debido a que la población se multiplica durante los meses estivales. Para ello, el alcalde en el escrito que ha remitido a la propia Dirección Territorial de Sanidad, a la Dirección General de la Conselleria de Sanidad y a la Gerencia del Hospital de Vinaròs les ha ofrecido un local para que puedan atender adecuadamente a los pacientes sin coste alguno para la Generalitat, ya que lo asumiría el Ayuntamiento.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ya ha mantenido últimamente una reunión con la gerente, el subdirector, el director de asistencia primaria y la directora económica del Hospital de Vinaròs para explicarles la problemática y hacerles el ofrecimiento. “En la reunión que mantuvimos les solicité al menos un auxiliar o recepcionista y cederle local a la Conselleria en el campo de golf para poner médico y enfermera, y dijeron que no. Confío en que atiendan a la realidad de la Urbanización de Panorámica y pongan remedio a una carencia en el servicio médico que cada año es más grave porque cada verano vienen más visitantes a Panorámica”.
Se trata de algo que los vecinos de Panorámica vienen reivindicando y el alcalde de Sant Jordi va de la mano con ellos, hasta el punto de insistir ante la Generalitat y ofrecer un local financiado por el Ayuntamiento y sin coste alguno para la Generalitat a pesar de que la sanidad es una competencia autonómica.
Iván Sánchez Cifre asegura que “es una reclamación de lo más justa porque en verano se registran hasta 10.000 personas en la Urbanización Panorámica Golf y reciben servicios sanitarios de la Generalitat del nivel de una población de apenas 1.000 habitantes. Se trata de algo en lo que hemos insistido y seguiremos haciendo hasta que pongan remedio. No puede ser que se llenen la boca de defender que hay que combatir la despoblación y que están con los pueblos pequeños y luego nos den la espalda a los alcaldes y los vecinos que reivindicamos servicios necesarios para consolidar la población en el interior”.