A la espera de ver cómo evoluciona la situación meteorológica, el departamento de Bomberos de la Diputación ha activado de forma preventiva el dispositivo de lluvias en la totalidad de la provincia.

A la espera de ver cómo evoluciona la situación meteorológica, el departamento de Bomberos de la Diputación ha activado de forma preventiva el dispositivo de lluvias en la totalidad de la provincia.

En base a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ,la Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha activado la preemergencia nivel naranja por lluvias y tormentas en toda provincia y se ha emitido aviso por lluvias y tormentas en el resto de provincia. El departamento de bomberos de la Diputación de Castellón está preparado para intervenir de forma inmediata ante cualquier incidencia derivada de esta situación.

La previsiones de AEMET indican que a partir de mañana Sábado día 2 está previsto el inicio de un episodio de lluvias fuertes cuya incidencia final en la provincia puede variar según diversos factores, por lo que se recomienda un seguimiento de la actualización en los avisos y activaciones de preemergencias o emergencias.
Actualmente se prevé una situación de lluvias fuertes, puntualmente acompañadas de tormenta con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento, con posibilidad de acumulados de 40mm/h , que podrían superarse puntualmente, y acumular en zonas concretas de 60-70 mm/3h.
Para el Domingo también hay previsión de temporal costera en todo el litoral de la provincia con olas de 2-3 metros.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, que ha reforzado sus 4 parques de pomberos profesionales, dispone de un amplio dispositivo en toda la provincia preparado para ser activado de forma inmediata en caso de ser necesario. La activación de recursos se realizará gradualmente en base a las necesidades puntuales de cada momento y cada zona, determinadas por la evolución de la situación.
Cabe destacar que este dispositivo inicial se irá incrementando de forma automática en base a la evolución de la situación y según las necesidades en cada zona operativa.

El departamento de Bomberos de la Diputación de Castellón tiene operativos los 4 parques de bomberos profesionales ubicados en Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe y los 5 parques de Bomberos voluntarios en Onda, Lucena del Cid, Benassal, Morella y Adzeneta con un total de 26 camiones autobomba apoyados por 65 equipos de achique formados por electrobombas, motobombas y turbobombas.

Entre las electrobombas se cuenta con 4 bombas de achique de agua de gran caudal, 1 especial para achique de sólidos y fangos y 1 de muy gran caudal para grandes áreas inundadas con capacidad de achique de 500.000l/h.

Por otra parte también se cuenta con otros 15 camiones autobomba correspondientes a las Unidades de Bombers Forestals de la Generalitat asignadas al Consorcio de Castellón.

Junto a todo este dispositivo, el Consorcio de Bomberos tiene también activadas la URM (Unidad de Rescate en Montaña) y la URA ( Unidad de Rescate Acuático) con efectivos distribuidos en los parques de bomberos profesionales.

La URA (Unidad de Rescate Acuático) dispone de un vehículo remolque dotado con una embarcación neumática de rescate y el resto de material necesario para atender cualquier rescate en tierra o mar.

Además en la Unidad de Rescate Acuático se cuenta con:

2 embarcaciones zodiac de rescate en bajo calado
3 motos acuáticas de rescate
5 botes de rescate en zonas de agua estancada
2 embarcaciones semirrígidas bimotor para rescate marítimo con base en los puertos de Benicarló y Oropesa.

La UML (Unidad de Maquinaria y Logística) también está totalmente operativa para reforzar a los dispositivos de Bomberos con equipamiento de maquinaria pesada y equipos de achique de gran caudal, y para actuar posteriormente en zonas con infraestructuras afectadas por la lluvia.

La UML dispone de:

3 palas frontales cargadoras 1 pala mixta
3 camiones polivalentes con grúa 3 tractores con cajón traílla
1 rulo compactador y diferente equipamiento auxiliar.

Está también activada la unidad de voluntarios de Protección Civil de Diputación de Castellón para actuar de forma inmediata como apoyo logístico al dispositivo de bomberos.

Consejos para la población:

Desde el departamento de bomberos de la Diputación se quiere insistir a la ciudadanía en general para que, de no ser estrictamente necesario, se evite circular por carretera en las zonas afectadas por la lluvia. En caso de hacerlo, bajo ningún concepto se deben atravesar zonas inundadas, ni cauces de ríos y barrancos aunque se crea poder hacerlo.

También es importante evitar programar actividades en la montaña especialmente en zonas próximas a cauces de ríos y barrancos.

En la vivienda es importante revisar las canalizaciones y bajantes de agua, así como asegurase de que los desagües de terrazas exteriores están limpios para evitar acumulaciones de agua

Insistimos en informarse de las actualizaciones meteorológicas y activación de preemergencias o emergencias a través de Aemet y GVA112.

En caso de situaciones de emergencia llamar al 112

Desde el Centro Provincial de Coordinación del Consorcio de Bomberos, se gestionará
,en coordinación con la AVSRE (Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias) y el resto de administraciones implicadas, todo el dispositivo de actuación del departamento de Bomberos de la Diputación de Castellón.

 


Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar