– El equipo de gobierno local ha hecho balance de dos años y medio de mandato destacando el esfuerzo realizado para paliar los efectos de la pandemia en la población, “priorizando a los más vulnerables y enfocados en la reactivación de la actividad económica”
– Durante el debate se ha manifestado el agradecimiento unánime a los sanitarios, equipos de seguridad y emergencias, haciendo un reconocimiento especial al conjunto de trabajadores municipales
– Martínez ha puesto en valor la lealtad del conjunto de la corporación en momento difíciles durante un debate que se ha desarrollado en un clima de cordialidad
El Ayuntamiento de Peñíscola celebró ayer el Debate sobre el Estado del Municipio, un pleno en sesión extraordinaria en el cual se puso a juicio de los ciudadanos de la localidad la capacidad de sus gestores públicos de afrontar la primera mitad del mandato, a través del debate que se estableció entre los portavoces de los grupos municipales y el alcalde.
El pleno, que se retransmitió en directo a través de la web municipal y de la televisión comarcal, estuvo abierto al público y contó con la participación de Javier Mateu, portavoz de Ciudadanos; Juan Marcos Bayarri, portavoz de Compromís; Isabel Esbrí, portavoz del grupo municipal socialista; Raquel París, como portavoz del equipo de gobierno popular, y el propio alcalde, Andrés Martínez, que definió el clima de la sesión a su término como “cordial”, a pesar de la negativa de la concejala no adscrita a grupo político tras su separación del grupo municipal socialista, Núria Calduch, a intervenir en el debate apelando al poco tiempo asignado para su intervención, al no ser portavoz de grupo.
Durante la sesión, tanto el alcalde como el conjunto de portavoces aludieron al contexto de pandemia que ha condicionado el mandato desde su inicio, arrancando con dos temporales marítimos que afectaron de forma “devastadora” al litoral de la población, en palabras del propio primer edil.
Martínez centró su primera intervención en destacar algunos hitos de la gestión de su gobierno en este periodo, como la ejecución de obras de reconstrucción del litoral con una inversión de dos millones de euros, la puesta en marcha del Plan de Reactivación con más de cuatro millones de euros, la puesta en marcha de planes de empleo local, ayudas para pymes y autónomos de carácter municipal, la eliminación de tasas como la de ocupación de vía pública o la tasa municipal para la recogida de basuras, así como la ejecución del mayor modificado de crédito de la historia del Ayuntamiento para cuatriplicar los recursos para atender las peticiones de las familias en materia de emergencia social.
El munícipe tuvo también palabras para el recuerdo de las víctimas del derrumbe que tuvo lugar en el mes de agosto del pasado año, suceso que calificó como uno de los más duros que ha vivido la población en su historia reciente.