Gan Pampols: “La recuperación pasa por garantizar medios de vida a toda la población y evitar así el abandono de los pueblos más pequeños”

  • Destaca que el Plan Endavant tiene como objetivo “ir más allá de la reconstrucción física” y edificar un nuevo modelo económico, social y ambiental que garantice “seguridad y futuro” a los municipios

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha señalado que la recuperación “pasa por garantizar medios de vida a la población y evitar así el abandono de los pueblos, especialmente los más pequeños”.

Gan Pampols ha realizado estas declaraciones tras visitar, junto al secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, y la directora general de Coordinación, Control y Seguimiento, Ana Tortosa, las localidades de Sot de Chera y de Gestalgar, ubicadas en la comarca de Los Serrano, donde ha podido comprobar de primera mano los daños que ha provocado la riada.

El vicepresidente se ha entrevistado con el alcalde de Sot de Chera, Tomás Cervera, y Gestalgar, Raúl Pardos, con los que ha intercambiado impresiones sobre las necesidades de los municipios y los ejes que marcará el Plan Endavant para la recuperación en estas localidades.

Sot Chera y Gestalgar, con una población de unos 400 y 500 habitantes respectivamente, constituyen el paradigma de pueblo de interior con poca población y una gran dependencia económica del turismo y de la agricultura, unos sectores que han resultado especialmente afectados por la riada.

“Para muchos municipios, sobre todo los del interior de la provincia de Valencia, el turismo es una actividad fundamental en sus economías y también una vía para evitar la despoblación, por eso desde la Generalitat estamos trabajando para ayudarles y que puedan reactivar cuanto antes la actividad turística, como una de las claves para la recuperación de estas poblaciones”, ha afirmado el vicepresidente.

Gan Pampols ha destacado que el Plan de Recuperación Endavant tiene como objetivo “ir más allá de la reconstrucción física” y edificar un nuevo modelo económico, social y ambiental que garantice “seguridad y futuro” a los municipios.

Sot de Chera

El parque natural de Sot de Chera es el principal atractivo de esta localidad del interior de la provincia de Valencia y constituye también su motor económico.

Este paraje quedó arrasado por la riada del pasado 29 de octubre, que destrozó tanto las piscinas naturales ubicadas junto al río Sot, como los merenderos y zonas de aparcamiento construidos a su alrededor, acabando así con una de las fuentes de ingresos básicas del municipio.

La riada afectó también a todo el cauce del río, de forma que el suelo fluvial, la vegetación y la fauna han desaparecido, ya que el paso del agua erosionó el espacio dejando a la vista la roca madre, sin depósitos materiales o referencias vegetales.

La crecida del río arrasó también los puentes junto al casco urbano, así como numerosos caminos, y destrozó todo el sistema integral de aguas.

Gestalgar

Por lo que respecta a Gestalgar, sus infraestructuras viarias, especialmente aquellas cercanas al río Turia, sufrieron graves daños por la riada como es el caso del ‘Camino de la depuradora’, que permite el acceso a la zona sur del casco urbano, o el ‘Camino de la central hidroeléctrica’.

También resultaron dañadas muchas parcelas con cultivos y explotaciones agrarias, así como sus sistemas de regadío y vías de acceso. Asimismo, los márgenes fluviales quedaron afectados y provocaron movimientos de tierra y desprendimientos en las montañas que rodean y colindan en el municipio.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar