- El conseller de Emergencias e Interior, que ha visitado la base aérea de Enguera, invita a la ciudadanía a “disfrutar de la riqueza del entorno natural con responsabilidad y sentido común”
- Se activan las actuaciones preventivas previstas en el nivel de riesgo máximo de incendios forestales y se intensificarán los vuelos de vigilancia
La Conselleria de Emergencias e Interior ha puesto en marcha este jueves las medidas especiales del dispositivo extraordinario de prevención y extinción de incendios forestales para Semana Santa y Pascua, que está previsto que se desarrollen hasta el próximo día 28.
De este modo, a partir de este jueves, y con independencia del nivel de preemergencia que se declare, se activan las medidas de vigilancia previstas en el nivel 3, de riesgo máximo de incendios forestales.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, que ha visitado la base aérea de prevención y extinción de incendios de Enguera, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para “disfrutar de la riqueza del entorno natural con responsabilidad y sentido común”.
El responsable de Emergencias ha remarcado que “se ha diseñado un dispositivo extraordinario de prevención y extinción adaptado a las necesidades del territorio que permite poner todos los medios humanos y técnicos al servicio de la protección del entorno natural”. Y en este sentido -ha subrayado- “la colaboración ciudadana es una pieza clave para la preservación de nuestros montes”.
El titular de Emergencias ha resaltado además la importancia estratégica de la base aérea de Enguera, en funcionamiento desde 1973 y una de las más antiguas de España, así como su ubicación privilegiada, que la hacen “fundamental para las labores de vigilancia y la operatividad de los servicios de prevención y extinción”.
Intensificación de la vigilancia aérea
El conseller ha recordado que el dispositivo extraordinario diseñado para Semana Santa y Pascua incluye la intensificación de los vuelos de vigilancia en los territorios de mayor masa forestal del 18 al 21 de abril y del 26 al 28 de abril, los días considerados de mayor riesgo.
Además, los aviones de vigilancia preventiva despegarán cargados con agua y espumógeno, lo que permitirá, en caso necesario, efectuar un primer ataque inmediato sobre cualquier foco detectado.
La base de Enguera contará con un avión de carga en tierra y un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal, pero el dispositivo localizado en la provincia de Valencia incluirá también un avión de carga en tierra y un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en la base de Siete Aguas, y con dos helicópteros de coordinación y rescate en el aeropuerto de Manises, entre otros recursos.
Además, en la provincia de Castellón habrá un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en el helipuerto de Tírig; un avión anfibio en el aeropuerto; un avión de carga en tierra, un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte y un helicóptero de urgencias sanitarias en el aeródromo.
Asimismo, en la provincia de Alicante se ubicará un helicóptero de lanzamiento de agua y transporte de personal en el helipuerto de Cocoll, situado en el término de Castell de Castells, y un avión anfibio, un helicóptero de transporte y extinción y un helicóptero de urgencias sanitarias en el aeródromo de Mutxamel.
Coordinación de más de 1.300 efectivos
En su conjunto, la Generalitat, a través los departamentos Emergencias e Interior y de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, coordinará a 1.357 efectivos de los cuerpos de prevención y extinción de incendios, de los que 467 corresponden a la provincia de Valencia, 338 a la provincia de Alicante y 552 a la provincia de Castellón.
Durante estos días, la Generalitat contará con 56 unidades terrestres, 45 de las cuales están dotadas con autobombas, y seis unidades helitransportadas desplegadas por todo el territorio forestal valenciano.
Paralelamente, se ha reforzado en un 3 % el personal en atención de llamadas del 1·1·2, en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Asimismo, la Policía de la Generalitat desplegará unidades dedicadas a vigilancias preventivas en zonas recreativas.