Emergencias pide extremar la precaución ante el riesgo por vientos fuertes e incide en la necesidad de la colaboración ciudadana para detectar posibles incendios

Se ha decretado la alerta ante la previsión de rachas de viento que pueden alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora
El riesgo de incendios es alto o extremo en casi toda la Comunitat Valenciana, lo que activa actuaciones preventivas y restrictivas por el uso del fuego
La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, ha pedido extremar la precaución ante el riesgo por vientos fuertes en el interior y litoral norte de Castellón, interior sur de Valencia y en el sur de la provincia de Alicante donde este miércoles se pueden superar los 80 kilómetros por hora, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La secretaría autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha recordado la necesidad de seguir los consejos de autoprotección ante episodios de viento. Entre ellos figuran, según ha recordado, “evitar ir por zonas arboladas o pasar cerca de ruinas, obras en construcción, vallas o antenas, dado que se pueden producir desprendimientos”. También ha solicitado precaución durante los desplazamientos por carretera.

Además, ha incidido en la importancia de la colaboración ciudadana para evitar incendios forestales, “especialmente en días como hoy, con fuertes rachas de viento”, ya que a esta situación se suman “las tormentas secas que se han producido durante los últimos días y que han llevado a declarar el riesgo alto o extremo de incendios forestales en casi toda la Comunitat Valenciana”.

“Todos los dispositivos están en prevención y avisados por este riesgo, pero también es importante recordar que si se ve una columna de humo o fuego se llame inmediatamente al teléfono 1.1.2 para ayudar a impedir que un conato se convierta en un gran incendio forestal”, ha destacado la secretaria autonómica.

“Es importante que, si se ve una columna de humo o fuego, se llame inmediatamente al teléfono 1.1.2 para ayudar a impedir que un conato se convierta en un gran incendio forestal”, destaca la secretaria autonómica.

La secretaria autonómica ha recordado que, con nivel 3, riesgo extremo de incendio, “está prohibido encender fuego en zona forestal y alrededor de la misma y también se suspenden todos los trabajos y el uso de las barbacoas en las zonas habilitadas de las áreas recreativas”.

En concreto, el nivel de preemergencia por el riesgo de incendios forestales es extremo en el sur de Alicante y alto en el resto de la Comunitat Valenciana, salvo en la zona del golfo de Valencia, donde el riesgo es bajo-medio.

Consejos ante un episodio de fuerte viento

Ante un episodio de fuerte viento, resulta necesario revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros, cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales, asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas y retirar macetas, jaulas o cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Asimismo, se aconseja evitar al máximo los desplazamientos, alejarse de casas viejas o en mal estado, evitar los muros y las vallas publicitarias, así como no transitar por parques o avenidas arboladas, ya que los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.

También es importante no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción y alejarse de postes de luz y torres de alta tensión, dado que se consideran muy peligrosos, y avisar al 1·1·2 en caso de caída de estos.

En la medida de lo posible, se recomienda evitar circular por carretera y, si resulta necesario desplazarse, usar preferentemente el transporte público, además de informarse de la predicción meteorológica. Por otro lado, también resulta conveniente reducir la velocidad a límites de seguridad, ya que un golpe de viento puede provocar desvíos de la trayectoria.

Además, hay que tener en cuenta que las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o autocaravanas) corren el peligro de volcar ante vientos transversales. Finalmente, en caso de necesidad, es recomendable parar en una zona segura y esperar a que amaine el viento.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar