La Generalitat ejecuta 1.219 millones más en 2024, el 92 % en Sanidad, Educación y Servicios Sociales

Las conselleries sociales concentran 1.126 millones del incremento del gasto y lideran la ejecución presupuestaria, tanto por volumen total como por porcentaje de aumento

La Conselleria de Sanidad ha ejecutado en total 9.902 millones (+6,13 %); Educación, 6.866 millones (+5,14 %) y Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, 2.711 millones (+8,79 %)
La Generalitat mantiene su exigencia al Gobierno de España para que reforme el sistema de financiación, caducado desde 2014

La Generalitat ha incrementado en 1.219 millones de euros la ejecución presupuestaria en 2024 respecto al ejercicio anterior, alcanzando un total de 22.264 millones ejecutados, según ha anunciado la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, en el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat. El 92 % de ese incremento, es decir, 1.126 millones, se ha concentrado en las conselleries de Sanidad, Educación y Servicios Sociales y Vivienda, que lideran tanto por volumen de gasto como por aumento respecto al año anterior.

 

Ruth Merino ha destacado que el Consell está comprometido con una gestión responsable que protege el gasto social y garantiza el acceso a servicios públicos de calidad. Además, ha subrayado: “No solo hemos elaborado los presupuestos más sociales, sino que los estamos ejecutando con eficacia para mejorar la vida de las personas”.

La Conselleria de Sanidad ha ejecutado en total más de 9.902 millones de euros, un 6,13 % más que el año anterior. Por su parte, Educación ha alcanzado los 6.866 millones, con un incremento del 5,14 %, e Igualdad, Servicios Sociales y Vivienda ha superado los 2.711 millones, un 8,79 % más que en 2023.

Estas cifras reflejan el compromiso del Consell con los servicios públicos esenciales, incluso en un contexto de restricciones fiscales y de infrafinanciación estructural.

Este aumento del gasto se ha producido en paralelo a una mejora de los indicadores de sostenibilidad financiera. En los dos últimos años, el déficit de la Generalitat se ha reducido en casi 1.300 millones de euros respecto a los 3.860 millones del último ejercicio del anterior Consell, lo que refuerza el compromiso con una política presupuestaria responsable.

La titular de Hacienda ha reiterado que el problema estructural de la Comunitat Valenciana “no es que gaste más, sino que ingresa menos debido a un sistema de financiación injusto”. Por ello, ha exigido de nuevo al Gobierno de España que aborde de forma urgente la reforma de un modelo caducado desde 2014.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar