Mazón: “Solucionamos un problema histórico y garantizamos el suministro de agua potable a los municipios del interior de Castellón”

Subraya la inversión de cerca de ocho millones de euros en obras de emergencia “que estarán finalizadas antes del verano y pondrán fin a la situación de abandono que han sufrido los ciudadanos de Canet Lo Roig, La Jana, Traiguera, Xodos, Benafigos y Vistabella del Maestrat”

Pone en valor otros “planes de choque” del Consell frente a la sequía como el Decreto-ley de 17 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos, “de las que ya se han abonado el 99%” y el reparto de 23 millones de litros de agua “para garantizar la supervivencia de 76.000 animales”, entre otras medidas

Reclama al Gobierno la inclusión de 71 municipios de la provincia de Castellón y 28 de la de València “para que puedan recibir las ayudas tras las riadas” que sí contemplan los decretos de la Generalitat

Demanda “soluciones estructurales con la CV-10 olvidada por el Ejecutivo central” para poder vertebrar el interior de la provincia de Castellón

El president ha visitado en Canet Lo Roig las actuaciones de emergencia que se están desarrollando en este municipio, además de en La Jana y Traiguera por más de 4,3 millones, junto a otras en Xodos, Benafigos y Vistabella del Maestrat por valor superior a los 3 millones de euros

La presidenta de la Diputació de Castelló señala que la mejora de las infraestructuras hidráulicas impulsada por las instituciones provincial y autonómica es un ejemplo de “gestión eficaz que se traduce en hechos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha remarcado que el Ejecutivo valenciano “soluciona un problema histórico con las obras de emergencia por cerca de 8 millones de euros que están ejecutando para garantizar el suministro de agua potable a los municipios del interior de Castellón”.

Así lo ha señalado tras visitar en Canet lo Roig, junto al conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina, y alcaldes de la provincia, las obras de emergencia que se están desarrollando en esta población y en La Jana, Traiguera, Xodos, Benafigos y Vistabella del Maestrat.

El jefe del Consell ha avanzado la previsión de que “estén finalizadas antes del verano para poner fin a las cubas y la sensación de abandono que han sufrido durante demasiado tiempo los ciudadanos de estas localidades”. En este sentido, ha agradecido la coordinación con la Diputació de Castelló para que las actuaciones sean una realidad.

Asimismo, ha destacado que los habitantes de estas poblaciones “tienen tanto derecho al suministro de agua potable como cualquier otro ciudadano de la Comunitat Valenciana que viva en otro lugar”, al tiempo que ha calificado estas obras de emergencias como ejemplo para “luchar contra la despoblación”.

Por su parte, Marta Barrachina ha señalado que la mejora de las infraestructuras hidráulicas impulsada por las instituciones provincial y autonómica es un ejemplo de “gestión eficaz que se traduce en hechos, y municipios como Canet lo Roig, Traiguera, la Jana, Benafigos, Xodos y Vistabella, han salido del mapa rojo de la sequía

Estas dos adjudicaciones demuestran “el compromiso y la rapidez con la que estamos avanzando hacia una solución integral para el problema del agua en Castellón”, ha incidido la dirigente provincial, quien ha reafirmado que “el agua no puede esperar, y el Consell de Carlos Mazón lo está demostrando con hechos desde el primer momento”.

Garantizar una buena gestión del agua es uno de los compromisos del actual Gobierno Provincial y como ha añadido Marta Barrachina, “estos proyectos que ya se están materializando son una apuesta clara por el presente, pero también establecen las bases para un futuro en el que la gestión del agua sea más eficiente y efectiva, en beneficio de todos los ciudadanos de nuestra provincia”.

Planes de choque ante la sequia

El president ha puesto en valor “tres planes de choque” puestos en marcha por el Consell en materia hídrica para hacer frente a la escasez de agua “que atenaza a las personas y a la ganadería”, así como para restaurar las infraestructuras hídricas dañadas por las riadas del pasado 29 de octubre.

En este sentido, se ha referido al Decreto-Ley convalidado por unanimidad en las Corts que contemplaba 17 millones de euros en ayudas, “de las que ya se han abonado el 99% beneficiando a 26.380 agricultores y ganaderos”, según ha trasladado, “para garantizar nuestro modo de vida con una política de agua acertada”.

Asimismo, ha hecho referencia a los 23 millones de litros repartidos a 135 explotaciones en 54 municipios “para garantizar la supervivencia de 76.000 animales”, además de los 15 millones de euros de inversión de la Generalitat y la Diputació de Castelló “que han sido las únicas administraciones que han reaccionado al 100% de su capacidad” ante los estragos de las inundaciones.

Reivindicaciones al Gobierno central

El jefe del Consell ha reclamado al Gobierno la inclusión de 71 municipios de la provincia de Castellón y 28 de la de València “para que puedan recibir las ayudas tras las riadas” que sí contemplan los decretos de la Generalitat.

Del mismo modo, ha demandado “soluciones estructurales con la CV-10 olvidada por el Ejecutivo central” para poder vertebrar el interior de la provincia de Castellón porque es una arteria fundamental para ello.

Obras de emergencia en Canet Lo Roig, La Jana y Traiguera

Las actuaciones que se están desarrollando en las localidades de Canet Lo Roig, La Jana y Traiguera alcanzan una inversión de 4,3 millones de euros e incluyen el equipamiento del sondeo de Milantes con la instalación de bombas y el sistema para el suministro de energía, la construcción de la red de distribución hidráulica para abastecimiento y nuevos depósitos de recepción y regulación de las aguas para conectarlos en la red de distribución.

Obras de emergencia en Benafigos, Vistabella del Maestrat y Xodos

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca está llevando a cabo obras de emergencia en el paraje La Cormana, consistentes en la perforación y el acondicionamiento de un sondeo de investigación de agua subterránea. Contará con una electrobomba, una instalación solar fotovoltaica, así como un grupo electrógeno complementario de la energía solar fotovoltaica

En Vistabella del Maestrat, se lleva a cabo un sondeo de investigación de agua subterránea dotado de electrobomba, instalación solar fotovoltaica y un grupo electrógeno complementario.

Por su parte, en la población de Xodos se contempla la ejecución de un sondeo de investigación para suministro de agua en el paraje La Vega equipado con electrobomba, instalación fotovoltaica y grupo electrógeno.

 

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar