El CECOPI informa de que se mantiene el dispositivo desplegado para el vaciado de campas, la limpieza de garajes y el baldeo de calles

El 1·1·2 ha recibido 8.859 llamadas y gestionado 2.873 incidentes en el Día de Navidad
El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado el Plan Especial Frente al Riesgo Sísmico en la Comunitat Valenciana tras haberse registrado tres seísmos en la comarca de la Ribera
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de las principales cuestiones que se han abordado en la reunión del CECOPI, en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

En la reunión del CECOPI se han repasado todas las actuaciones que se están llevando a cabo por parte de cada uno de los dispositivos desplegados en la zona afectada por la DANA “y en ese aspecto hay que señalar que durante el Día de Navidad han estado todos trabajando, no ha habido ningún incidente significativo y todo ha transcurrido con absoluta normalidad”, según ha explicado la secretaria autonómica.

Irene Rodríguez ha destacado que “estamos manteniendo todo el dispositivo trabajando en las labores habituales, como son la limpieza de campas, la retirada de lodos en garajes, el baldeo de calles, la retirada de campas de enseres y de alcantarillado, etc. y todos los trabajos han discurrido con normalidad”. “Ha sido un día de Navidad muy tranquilo en cuanto a las emergencias en general”, ha concretado.

También ha comentado que “en el 1·1·2 hemos recibido 8.859 llamadas y se han gestionado 2.873 incidentes” durante el Día de Navidad. Y ha detallado que, de esos 2.873 incidentes, “1.073 han tenido lugar en Alicante, 297 en Castellón y 1.471 en Valencia”.

En este sentido, la secretaria autonómica ha afirmado que “todos los incidentes han estado relacionados con sanidad o seguridad, que es lo más habitual, pero no hay ninguna cuestión relevante”.

Rodríguez ha aprovechado para “volver a agradecer el esfuerzo de todo el personal de emergencias y de seguridad que ha estado trabajando en un día tan importante para las familias y que ha estado desarrollando sus funciones”.

Seísmos en la Ribera

Por otra parte, la secretaria autonómica ha explicado que el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha activado el Plan Especial frente al Riesgo Sísmico para hacer un seguimiento de los tres casos registrados esta mañana en la comarca de la Ribera Alta. En concreto, se ha activado la Situación 0 del plan con el objetivo de intensificar ese seguimiento y se ha remitido una nota informativa a los municipios de la comarca.

Rodríguez ha detallado que el Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido esta mañana una información del Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre el registro de un seísmo de magnitud 2,9 a las 9.11 horas, en el noreste del municipio de Sumacàrcer.

Posteriormente, el IGN también ha informado al CCE de otros dos nuevos seísmos, ambos en la misma zona. Uno ha tenido lugar a las 11:22 horas en Gavarda, con una magnitud de 2.1 y profundidad de 4.0 km, y el otro, a las 10:44 horas, en Alcàntera del Xúquer con una magnitud de 3.0 y una profundidad de 5.0 km.

Por último, Rodríguez ha señalado que se ha contactado con responsables municipales de la zona donde se han sentido los temblores, aunque el 1·1·2 no ha recibido llamadas ni se ha detectado ninguna incidencia relacionada con los seísmos.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar