El conseller reivindica de manera urgente al Ministerio del Interior que “acelere la Directriz Básica de Inundaciones y la de Incendios Forestales”
Exige al Gobierno central que acelere las obras pendientes contra el riesgo de inundaciones que tiene encomendadas a la Confederación Hidrográfica del Júcar desde hace años
Traslada que “va a impulsar el Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias para desarrollar estrategias ante futuros retos”
Reclama al Gobierno de España “la cobertura de más de 120 plazas vacantes de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat”
Emergencias e Interior, junto con Educación, lanza el programa “PECAC” para enseñar a los jóvenes a prevenir y afrontar emergencias mediante talleres prácticos
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha anunciado la creación de la Unidad de Alerta Temprana en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, cuya misión principal será realizar un análisis continuo de los posibles riesgos meteorológicos que puedan afectar a la Comunitat Valenciana y disponer de herramientas avanzadas para trabajar desde la prevención, el análisis, la interpretación y la anticipación.
Este nuevo sistema de alerta de emergencias innovador “permitirá tomar decisiones más informadas, rápidas y eficaces en situaciones críticas”, ha destacado Valderrama. La nueva Unidad contará con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, big data y sistemas de información geográfica para proporcionar una mejor interpretación de los riesgos y optimizar la toma de decisiones ante cualquiera emergencia.
Así lo ha explicado este viernes el titular de Emergencias e Interior en su primera comparecencia en Les Corts donde ha presentado las cinco principales líneas generales de trabajo de la nueva Conselleria para esta legislatura.
“En esta nueva etapa nuestro único objetivo son las personas. Para este Consell la prioridad es la Comunitat Valenciana y, por ello, vamos a seguir trabajando para que nuestro sistema de gestión de emergencias y seguridad esté adaptado y preparado no solo para el día a día, sino que disponga de las herramientas de prevención, anticipación y respuesta necesarias para afrontar futuros escenarios de la magnitud que hemos vivido” ha concretado.
“El esfuerzo para mejorar nuestros sistemas de prevención y respuesta ante emergencias no puede ser solo nuestro; el Gobierno de España también debe hacerlo” ha dicho Valderrama. Además, ha reivindicado de manera urgente al Ministerio del Interior que acelere la adaptación de las Directrices Básicas a la Norma Básica de Protección Civil de 2023, de la que penden todos nuestros Planes.
“Es necesario un Plan Nacional de Inundaciones. No es aceptable que la Directriz Básica de Inundaciones sea de 1995 y la de Incendios Forestales de 2013. El Gobierno de España debe hacer también un ejercicio de modernización y adaptación de sus directrices, dialogando y consensuando siempre con las comunidades autónomas” ha reiterado.
Asimismo, el conseller ha añadido que “también vamos a reclamar al Gobierno central que ejecute sin retraso las obras frente al riesgo de inundaciones que tiene encomendadas la Confederación Hidrográfica del Júcar desde hace muchos años y que hubieran podido evitar muchos de los daños sufridos.
Estabilidad y mejoras para el Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Comunitat Valenciana
Durante su intervención, el conseller de Emergencias e Interior ha subrayado el papel fundamental de los profesionales de emergencias en la Comunitat Valenciana, reconociendo y agradeciendo “su esfuerzo incansable, la capacidad para hacer frente a lo imposible, su valentía y su dedicación diaria”.
“Desde el personal técnico del Centro de Coordinación de Emergencias, pasando por los operadores de emergencias 112, los bomberos forestales de la Generalitat, los bomberos de los seis servicios provinciales y los bomberos municipales, la UME, los profesionales de otras comunidades autónomas, la Guardia Civil, la Policía Nacional, las ONG y hasta los equipos de emergencias sanitarias; todos ellos han mostrado una entrega ejemplar, trabajando unidos con un solo propósito: protegernos y mantener nuestra seguridad” ha destacado.
Juan Carlos Valderrama ha anunciado una batería de medidas destinadas a reforzar la estabilidad y operatividad del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat y ha destacado el compromiso del Consell con este colectivo clave para la protección y seguridad de los ciudadanos.
“Vamos a garantizar estabilidad a las 56 unidades contratadas a lo largo de todo el año para asegurar así que nuestros equipos estén preparados durante todo el tiempo, sin interrupciones ni limitaciones”, ha subrayado Valderrama.
Asimismo, el conseller ha recordado el compromiso del president de la Generalitat con los Bomberos Forestales, ya que este año se les amplió el contrato a todas las unidades de refuerzo hasta el 31 de diciembre.
Valderrama ha anunciado que estas unidades de refuerzo seguirán trabajando y, a partir del 1 de enero, pasarán a formar parte del dispositivo anual para poner fin a la estacionalidad y fomentar la estabilidad laboral del colectivo. “Esta medida se unirá a la implantación del Tercer Turno, una reivindicación histórica y compromiso del president, Carlos Mazón, que mejorará las condiciones laborales de los bomberos forestales, incrementando su operatividad y favoreciendo su conciliación familiar y laboral”, ha explicado.
Para ello, el Consell destinará 14 millones de euros que permitirán hacer realidad estas mejoras tanto en términos de recursos humanos como materiales.
El conseller ha puesto en valor el esfuerzo por dotar al colectivo de los medios necesarios para desempeñar su labor de manera eficaz. ” Vamos a implementar un plan de renovación de la flota de vehículos, fundamental para afrontar con mayor eficacia cualquier emergencia” y ha añadido que “este plan ya ha adjudicado seis nuevas autobombas y 12 vehículos todoterreno este año. Además, en 2025 se adquirirán cinco autobombas más y otros 12 todoterrenos.”
En esta línea, Valderrama ha remarcado la continuidad del plan de renovación y mejora de las bases, con el objetivo de optimizar las infraestructuras y garantizar la máxima operatividad de los servicios de emergencias.
Medidas para la formación en Seguridad y Emergencias
En materia de formación en seguridad y emergencias, el conseller ha anunciado un ambicioso plan para consolidar al Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) como centro de formación de referencia en seguridad y emergencias, no solo en España, sino también en Europa.
“La formación es el pilar fundamental de cualquier sistema de seguridad y emergencias. Sin ella no hay respuesta eficiente ni seguridad real”, ha subrayado Valderrama. “Es la base para un futuro más seguro y preparado para los retos que nos esperan”, ha añadido.
Entre las medidas que se implementarán para reforzar la labor del Ivaspe, el conseller ha destacado que “se abrirán dos nuevas sedes del Instituto, una en Alicante y otra en Castellón que permitirán acercar la formación a los profesionales y facilitar el desarrollo de trabajos del futuro Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias”.
“Además, otras de las acciones decisivas para transformar el Ivaspe es saldar las deudas económicas con los formadores de las Policías Locales, tras años de impagos acumulados por anteriores gobiernos. También se establecerá un calendario anual de cursos para que los ayuntamientos puedan planificar con antelación los refuerzos de plantilla y los procesos selectivos” ha informado.
El responsable del departamento de Emergencias e Interior ha hecho hincapié en que “queremos que el Ivaspe sea mucho más que un centro de formación. Queremos que sea un referente en investigación en materias de seguridad y emergencias, trabajando de la mano de universidades, empresas y profesionales”.
Por ello, Valderrama ha remarcado que impulsará el Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias (CISE) en las instalaciones del Ivaspe. Este órgano estará dedicado al desarrollo de soluciones innovadoras, el análisis de desafíos actuales, aportación de protocolos más eficaces y la formulación de estrategias para afrontar retos futuros.
“Este centro de investigación nos ayudará, sin duda, a estar mucho más preparados para cualquier situación. Por ello, una de las primeras tareas y trabajos que queremos que desarrolle el CISE es albergar en su seno un Comité de Expertos en Protección Civil, integrado por destacados profesionales que asesorarán en la mejora continua de los sistemas de gestión de riesgos y catástrofes” ha concretado.
Además, la Conselleria de Emergencias e Interior junto con la Conselleria de Educación vamos a desarrollar un programa formativo ‘PECAC’ para la prevención frente a las emergencias y compromiso activo colectivo. Una iniciativa del Gobierno valenciano que formará a nuestros jóvenes mediante talleres prácticos que les capacite para prevenir y afrontar las emergencias y las situaciones críticas.
Policías Locales y Policía de la Generalitat Valenciana
El conseller de Emergencias e Interior ha aprovechado su exposición para rendir homenaje a quienes día tras día velan por nuestra seguridad y libertad: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
“Desde este Consell nos comprometemos a realizar una reforma integral de la Ley de Coordinación de Policías Locales. Este será un proceso histórico, construido junto a quienes mejor comprenden la realidad de nuestras fuerzas de seguridad: los propios agentes, sus sindicatos y asociaciones. Una normativa que sea el reflejo fiel de las necesidades de los policías, que les garantice coordinación, recursos y protección” ha subrayado.
En paralelo, el conseller ha expuesto la importancia de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunitat Valenciana, destacando su relevancia y la necesidad de cubrir más de 120 plazas vacantes. “No toleraremos que este cuerpo siga infradotado. Exigimos al Gobierno de España que cumpla con su obligación y dote a esta unidad con los recursos necesarios”, ha afirmado.
Además, ha anunciado la reforma de la sede de esta policía en Pont de Fusta, un proyecto que, tras años de abandono por anteriores gobiernos, recuperará la dignidad de los agentes y la seguridad de los ciudadanos.
“Vamos a invertir en nuevos vehículos y medios materiales imprescindibles para que puedan desempeñar su labor en las mejores condiciones posibles. La Policía de la Generalitat es una pieza clave para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos. Por eso, vamos a trabajar para que su excepcional labor se conozca y se valore”, ha añadido.
Nueva Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos y Nuevo reglamento Bous al carrer
Otra de las líneas estratégicas de la Conselleria de Emergencias e Interior es la elaboración de una nueva Ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos, que ayudará a simplificar los procedimientos administrativos, reforzará la seguridad de las personas y fomentará la descentralización empoderando a los ayuntamientos a agilizar decisiones. Esto supondrá un impulso para el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.
Por otro lado, Juan Carlos Valderrama también ha manifestado que la Conselleria seguirá impulsando la elaboración del nuevo Reglamento de Bous al Carrer, una de las tradiciones más arraigadas a la cultura de la Comunitat Valenciana.
Cada año, más de 8.700 festejos taurinos en 260 localidades valencianas generan un impacto económico de 300 millones de euros, lo que demuestra la vitalidad de esta tradición para la economía local. “Estas cifras no son solo números; son la prueba viva de una pasión que une generaciones y que contribuye al desarrollo socioeconómico de nuestra tierra” ha remarcado.
El nuevo reglamento “será fruto del diálogo y del consenso, en el que participarán representantes de los colectivos taurinos, como la Federación de Penyes de Bous al Carrer y la Asociación en Defensa de las Tradiciones” ha informado.
En palabras del conseller de Emergencias e Interior “este nuevo marco normativo, para el que constituiremos una comisión que trabajará sin descanso para dotar a nuestros festejos taurinos de las mejores condiciones posibles, tiene dos objetivos fundamentales: garantizar la máxima seguridad para todos los asistentes y mejorar el bienestar animal”.