Susana Camarero celebra la unanimidad en Les Corts en torno a una Ley de Accesibilidad Universal “que recoge las demandas del sector” y que “permitirá avanzar en los derechos de las personas con discapacidad”

La vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales subraya que la nueva ley autonómica incluye aportaciones clave realizadas por entidades y personas expertas durante su tramitación

Destaca que el esfuerzo realizado para aunar voluntades ha fructificado en un nuevo marco legal que supone un “hito” y que resulta fundamental para “remover los obstáculos que impiden una igualdad de oportunidades real y efectiva”

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha celebrado la unanimidad alcanzada este jueves por el Pleno de Les Corts para la aprobación de la Ley de Accesibilidad Universal, una norma que “recoge demandas históricas del sector” y que “supone un hito que permitirá avanzar en un reconocimiento de derechos largamente esperado por las personas con discapacidad”.

La titular de la cartera de Servicios Sociales ha señalado que la nueva ley autonómica surge de un proceso de tramitación parlamentaria que ha contado con la participación de entidades representativas del sector y de personas expertas en la materia, lo que ha permitido enriquecer el texto con aportaciones clave para responder a las necesidades de las personas con discapacidad y de sus familias.

Susana Camarero ha destacado así que el esfuerzo realizado para aunar voluntades ha fructificado en un nuevo marco legal que pretende “remover los obstáculos que impiden una igualdad de oportunidades real y efectiva y que busca conseguir una sociedad más justa”. Ha recordado en este sentido que “el Consell así lo tuvo claro desde el primer momento al dar su apoyo a que se tramitara esta iniciativa escuchando al sector, algo que es esencial porque desde la Generalitat se trabaja codo con codo con las entidades para desarrollar las políticas”.

La vicepresidenta primera ha remarcado que, tal y como refleja la propia ley aprobada por la Cámara autonómica, la reciente reforma constitucional mandata a los poderes públicos a desarrollar políticas que garanticen la plena autonomía personal en todos los ámbitos de la vida y ha subrayado que la Comunitat Valenciana no podía tampoco “permanecer ajena a la necesidad de actualizar su corpus legal para equipararse a las normas más avanzadas en esta materia”.

Se da así “un paso adelante fundamental para garantizar la no discriminación de las personas con discapacidad y de sus familias al establecer los mecanismos para hacer valer la accesibilidad universal en cualquier esfera de la vida pública”.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar