La Generalitat inicia la retirada de los vehículos siniestrados de las campas municipales

Se está realizando un control de matrículas para garantizar la trazabilidad, el peritaje y su posterior tratamiento
La medida es una solución transitoria de la Generalitat hasta que el Gobierno apruebe el Real Decreto Ley que agilice la tramitación de peritajes y bajas de los vehículos
La Generalitat ha iniciado este lunes la retirada de los vehículos siniestrados de algunas de las campas municipales que se encuentran próximas a infraestructura esenciales, como colegios. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad y salubridad de los habitantes de las poblaciones afectadas.

El sistema implementado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio quiere asegurar el traslado urgente de estos vehículos a lugares alejados de los núcleos urbanos, además de una adecuada custodia y trazabilidad, lo que facilitará los trámites necesarios para la peritación correspondiente. Los primeros vehículos se han retirado de la campa municipal de Paiporta y se han trasladado a puntos habilitados como el de Picassent.

Esta medida representa una solución transitoria de la Generalitat con el fin de iniciar la retirada de los vehículos hasta que se apruebe el Real Decreto Ley que el Gobierno central se ha comprometido a aprobar para agilizar los trámites de peritaje y las bajas para su tratamiento final en plantas autorizadas (CAT).

Durante el proceso de traslado, se llevará a cabo un control de las matrículas, cuya información será remitida periódicamente a la DGTIC para incluir los datos de localización en la aplicación desarrollada por la Generalitat, facilitando así que los interesados consulten la ubicación de los automóviles. Se estima que hay alrededor de 120.000 vehículos siniestrados.

La aplicación “Localitza Vehicle”, disponible en el portal Som Solidaritat, ha sido diseñada específicamente para facilitar la búsqueda y el registro de los vehículos afectados por las inundaciones, proporcionando información sobre su localización y estado. Para su desarrollo, la Generalitat ha contado con la colaboración de la Diputación de Valencia, la Guardia Civil, el Consorcio de Compensación de Seguros y la Dirección General de Tráfico.
Está previsto que esta misma semana se apruebe en el Pleno del Consell la cesión de competencias de infraestructuras de los primeros municipios que ya lo han solicitado con el objetivo de poder comenzar las obras cuanto antes.

Estas actuaciones se suman a las que ya está ejecutando la Generalitat y que han permitido la recuperación del tráfico en 16 de las 18 carreteras afectadas por las inundaciones. Se sigue trabajando para la reapertura de todas ellas y finalizar las actuaciones en el conjunto de la red.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar