Article de Opinió del Partit de Vinaròs Independent (PVI): Subvenció per el que queda

 

 –Subvenció per el que queda

Juan Blanchadell:

En junio de 2017 el anterior gobierno del tripartito anunciaba una subvención de 150.000 euros en ayudas directas a las industrias de Vinaròs para el remozado de las fachadas y de las cubiertas de sus naves industriales, o para otras realizaciones que mejoraran la prestancia de sus instalaciones. Y al mismo tiempo nos comunicaban la obtención de otra subvención de dos millones de euros para mejoras en tres de los cuatro polígonos de Vinaròs, que tenían que ejecutarse deprisa y corriendo antes de terminar aquel año, dejando inexplicablemente fuera al polígono de Planes Altes.

 

Al poco dijeron que las ayudas directas a industriales no se darían por la complejidad que suponía su tramitación de forma tan atomizada, pero que este importe se añadiría a la otra subvención de dos millones de euros para instalar un tendido de fibra óptica que justo ahora empieza a funcionar, aunque las cámaras de video-vigilancia de las que recientemente alardean solo están puestas en cuatro calles, porque el resto están como antes.

 

Pero esto no ocurrió, porque la otra subvención se quedo en los dos millones inicialmente previstos y con este importe pusieron en marcha  un proyecto que llenó de inútiles carriles bici dos de los tres polígonos y que, aparte de unos hoyos para mitigar inundaciones y algún aparcamiento, el grueso de la inversión estaba destinado a obras tan importantes como la de mejorar las vías de servicio junto a las carreteras dotándolas de iluminación.

 

Las prisas siempre son malas consejeras y el gobierno tripartito hizo gala de su ineficacia al no considerar que para realizar actuaciones dentro de las zonas donde Carreteras tiene derechos de servidumbres se tenía que contar con su autorización y que estas autorizaciones tardan meses o incluso años en darlas. Ello impidió que se pudieran ejecutar estas obras principales, con lo que no pudieron justificar gastos por el total de la subvención dejando perder 250.000 euros, que añadidos a los 150.000 euros de ayudas directas a las empresas que no se incorporaron, hacen un total de 400.000 euros perdidos por una gestión ineficaz que aún continúa.

 

Porque lo normal hubiese sido proseguir con la tramitación de las autorizaciones de Carreteras, para poder abordar las obras pendientes acudiendo la siguiente convocatoria de subvención, pero no lo han hecho así, porque para la siguiente convocatoria -que fue el año pasado- el actual gobierno de PSOE y Totes i… anunció una inversión subvencionada de 210.000 euros para el cuarto polígono de Vinaròs que se quedó fuera del reparto la vez anterior, que no se pudo llevar a cabo porque la Generalitat retiró la partida presupuestaria por el covid pero que, al parecer, sí se va a poder llevar a cabo en el presente ejercicio, confiando en que con el tiempo que han tenido para gestionarla adecuadamente, sea de mucha más utilidad que las realizadas en 2017.

 

Sin saber nada de los 400.000 euros de subvención para las obras pendientes en los otros tres polígonos, mucho nos tememos que el actual equipo de gobierno haya dado por zanjadas las obras que no pudieron ejecutar, que eran precisamente las obras más importantes y útiles, como la de mejora de las vías de servicio y la de su iluminación, porque muchas calles de estos polígonos continúan siendo tercermundistas.

Comparteix:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Llegeix més!

També et pot interessar